El
Programa de
Actualización en
Salud
Pública y
Epidemiología
(PASPE),
fue creado en 1996 de manera conjunta por el Instituto Nacional de Salud Pública y The Bloomberg School of Public Health, de la Johns Hopkins University, para dar respuesta a la necesidad de brindar entrenamiento en las áreas de epidemiología y salud pública a los profesionales de la salud de Latinoamérica.
Si bien existen muchos programas de este tipo, la mayoría se imparten en idioma inglés, y se llevan a cabo en los Estados Unidos de América y algunos en Europa.
Por lo anterior, se tomó la iniciativa conjunta para desarrollar un programa que se efectuara cada verano en las instalaciones del Instituto Nacional de Salud Pública, dirigido a la región latinoamericana, y dictado predominantemente en español.
El principal objetivo del Programa de Actualización en Salud Pública y Epidemiología (PASPE) es ofrecer cursos, talleres, seminarios y diplomados de diferentes niveles de complejidad para la actualización de los profesionales de la salud pública en México y América Latina.
A partir de los resultados obtenidos a lo largo de 26 años de vida y con ánimos renovados, el PASPE, ofrece su programa 2022 con el propósito de seguir cumpliendo con los objetivos por los cuales fue creado y teniendo siempre en consideración el entorno actual y las circunstancias de la región.
Actualmente existen cursos en modalidad presencial, virtual e híbridos.